Se denomina delfinterapia a la interacción con delfines, principalmente Tursiops truncatus, dentro de las piscinas de zoológicos y acuarios. Con esta actividad, los responsables de los zoológicos afirman que mejora la calidad de vida de niños que padecen discapacidades relacionadas con el sistema nervioso central. También se aplica a adultos en proceso de desintoxicación de drogas, con personas depresivas, estresadas e incluso con embarazadas. 
Al igual que otras terapias asistidas por animales, pretende mejorar el estado anímico y psíquico de los participantes, proporcionando: 
- Más seguridad en uno mismo, y autocontrol en sus acciones.
 - Mejora del autocontrol mental.
 - Interés por relacionarse con el entorno.
 - Mejora del tono muscular (por la natación).
 
Suele consistir en baños de entre 15 y 30 min, en las que la persona o el grupo es acompañado por un cuidador que dirige los ejercicios del delfín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario